Es un documento sencillo en donde posee un contenido organizado y estructurado; en el cual define claramente los objetivos y establece unos procedimientos para ello.
Se han de realizar unos estudios y análisis, comparando el pasado y el presente para sacar ideas de una nueva estrategia, un mercado más dinámico, emprendedor, activo, etc .
Se fija un periodo determinado de tiempo, desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo (se indican los objetivos de marketing ); aumentar las ventas un 10%; ej: si el cliente valoraba antes con un 7, ahora que sea con un 8.
Desarrollar o cambiar la estrategia la estrategia para conseguir que el cliente venga más ; la acción que llevaremos a cabo , pueden ser: bajar o subir precios, hacer promoción, ventas,etc. Los objetivos propuestos han de tenerlo todo en un determinado tiempo.
Todo lo que estamos haciendo, nos llevará un coste y para ello habrá que hacer una previsión ( ingresos esperados, gastos programados y benéficos )
En una empresa, cada uno ha de saber lo que tiene que hacer, cada uno tiene su función y para ello
En conclusión, lo que invertirmos, nos ha de dar un beneficio; estudios ,objetivos,que se quieran realizar, se deberá de hacer un presupuesto antes
domingo, 11 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Tipos de encuestas
Hay diferentes tipos de encuestas y de entre ellas, vamos a destacar tres tipos : encuestas postales, periódicas y telefónicas.
Las encuestas postales, recogen la información mediante un cuestionario; las ventajas que tiene : es un sistema rápido y económico, permite llegar a cualquier lugar aunque tiene otras desventajas como el bajo índice de respuestas 10,15% ( si no hay incentivos ), no sabemos con certeza de quien contesta sea la persona la persona de la carta, como en la entrevista personal, incluso pueden haber influencias en su respuesta.
Aunque es un método más eficaz y utilizado; es un contacto directo entre entrevistador y entrevistador a través de una conversación dirigida y estructurada
Encuestas telefónicas, las ventajas que tiene en comparación a la anterior encuesta es que tiene mayor índice de respuesta ( suele ser sobre el 50%) y tiene mayor rapidez en la obtención de la información pero sobretodo a un coste más reducido; aunque también tendría la desventaja de que no sabemos con certeza si es con la persona con la que queremos hacerle la encuesta, vendría aquí a resaltar un poco las desventajas anteriores .
Las encuestas periódicas ,constituyen un método dinámico, rápido en la recogida de información, su principal característica es su periodicidad en la recogida de información y es una muestra representativa, en donde tomamos muestras aleatorias.
En conclusión, estas encuestas se llaman "ad-hoc",en donde se elaboran cuestionarios previamente elaborados en los cuales se recoge la información deseada
Las encuestas postales, recogen la información mediante un cuestionario; las ventajas que tiene : es un sistema rápido y económico, permite llegar a cualquier lugar aunque tiene otras desventajas como el bajo índice de respuestas 10,15% ( si no hay incentivos ), no sabemos con certeza de quien contesta sea la persona la persona de la carta, como en la entrevista personal, incluso pueden haber influencias en su respuesta.
Aunque es un método más eficaz y utilizado; es un contacto directo entre entrevistador y entrevistador a través de una conversación dirigida y estructurada
Encuestas telefónicas, las ventajas que tiene en comparación a la anterior encuesta es que tiene mayor índice de respuesta ( suele ser sobre el 50%) y tiene mayor rapidez en la obtención de la información pero sobretodo a un coste más reducido; aunque también tendría la desventaja de que no sabemos con certeza si es con la persona con la que queremos hacerle la encuesta, vendría aquí a resaltar un poco las desventajas anteriores .
Las encuestas periódicas ,constituyen un método dinámico, rápido en la recogida de información, su principal característica es su periodicidad en la recogida de información y es una muestra representativa, en donde tomamos muestras aleatorias.
En conclusión, estas encuestas se llaman "ad-hoc",en donde se elaboran cuestionarios previamente elaborados en los cuales se recoge la información deseada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)