domingo, 23 de abril de 2017

El concepto del precio

El precio recibe un tratamiento distinto en la economía que en marketing.

Si bajamos el precio, aumenta la demanda con productos poco diferenciados.
En moda, si se baja el precio, se suele sustituir por algo más actualizado o que es de bajo precio.

En marketing, es el valor que el comprador da a a cambio de la utilidad  que recibe; no sólo piensas en el gasto monetario,  también en la calidad.

En moda, la diferencia entre el precio medido en valor monetario y precio real, puede observarse en el producto, en su temporada y en rebajas.

En temporada, el esfuerzo es menor en cuanto a tiempo , mejor servicio y dispone de taller y modelo que queremos; aparte de tiempo y espera paganos un producto novedoso


viernes, 3 de marzo de 2017

¿Qué es el "branding"?..¿Qué tipos de marcas hay ?

El branding es el hecho de hacer una marca.

El tipo de marca va relacionado de forma directa con la estrategia de marketing, es clave.

Según el tipo de marca, habrá que hacer la estrategia diferente:

- Marca única: todos los productos que vendemos bajo el mismo nombre (hace de todo).Ej : Agatha Ruiz .

- Marcas múltiples: Las publicidades son distintas y costosas; se hacen por separado. Ej: Inditex o Massimo Dutti.

Luego también se encuentran otras segundas marcas; alcanzan mercados que antes no podían. Ej: Agatha Ruiz crea " Meuw Mew" .

Por otro lado se encuentran las marcas del distribuidor. Ej: El corte Inglés (Emilio Tucci o Boomerang)
Marcas blancas,pertenecen al distribuidor que los comercializa

Y por último , hay otro factor que son la alianza entre marcas; colaboración entre diferentes marcas; ofrecen al mercado una innovación pero no tenemos los costes de innovación nueva.






https://youtu.be/JL2a-OT-4YY



lunes, 6 de febrero de 2017

¿Qué conceptos tenemos sobre el producto que compramos ?

Cuando hablamos sobre el tema del producto, refiriéndonos al sector de la moda, hemos de adaptar dicho producto al mercado y a las necesidades del cliente.

Podríamos definir el productor como un conjunto de atributos materiales y de servicios que se espera que de satisfacciones o beneficios.

Aunque si lo miramos desde el punto de vista del marketing, no es el producto en sí lo importante sino, que cubra las necesidades de los clientes.

En el producto, hay tres tipos de atributos: intrínsecos, externos y simbólicos .

-Intrínsecos: son fijos, son los que vienen con ellos y no se pueden cambiar; son cosas fijas en las prendas y son las que hay ; por ejemplo : si tengo un stock de zapatos de la talla 38, no la puedo cambiar .

-Externos: Éstos, por el contrario, sí se pueden cambiar.

-Simbólicos : son la marca, el prestigio que tienen, pueden ser imprevisibles.

También hay determinadas características que pueden estar a la moda y luego no; por ejemplo : unos vaqueros rotos y luego que no lo estén.
No todos tienen el mismo peso y la misma importancia para los consumidores;6 tipos de atributos :  1.la calidad,  durabilidad y utilidad del producto, toda la calidad ha de ser igual o mejor dicho, homogénea del producto; 2.precio , lo que desenvolsamos en el producto; 3. Utilidad, facilidad de mantenimiento de una prenda y comodidad; 4. Diseño; líneas de la vestimenta,colores , imagen... ; 5.Novedad, producto que esté a la moda, la novedad;  6. La marca , identificación y diferencia de un producto